5 Series de Ciencia Ficción que no te puedes perder

Dentro de la ciencia ficción, existen series que trascienden y se convierten en un icono, en productos que todo el mundo conoce, incluso aquellos que ni siquiera los han visto.

Me vienen a la mente dos series, una podría ser Expediente X y otra, V. Series que o bien por su calidad o bien por ser el producto mainstream del momento, han llegado más público que muchas otras, que quizá tienen más calidad o no. Bueno, más que expediente X es difícil, porque además en el caso de las aventuras de Mulder y Scully, han sido referente para muchas otras series que vinieron después.

Pero no me olvido de Star Trek y muchas otras que marcaron a tantas generaciones, pero es que el artículo no va de estas conocidísimas series, sino de las que no lo son tanto…

Lo que os propongo en este post son 5 series de ciencia ficción, a mi modo de ver, recomendadas, que no pasarán a la historia al nivel de las ya mencionadas anteriormente

Another Life 2019

Voy a comenzar por la última serie que he visto. Consta de dos temporadas hasta el momento y se puede ver en Netflix. Tenemos como protagonista a Kathryn Ann Sackhoff, conocida en los últimos tiempos por su papel en The Mandalorian como Bo Katan Kryze. Una serie, que si bien no destaca especialmente en ningún aspecto de una forma sobresaliente, si que mantiene un ritmo bastante bueno, con una trama adictiva y donde no percibes (bueno, no mucho), los capítulos de relleno.

Nos embarcamos en la Salvare en busca del planeta de origen de un misterioso artefacto alienígena que ha aterrizado en la Tierra, una trama llena de peligros y que tendrá homenajes a muchas otras series de la misma temática. Y digo una trama, porque realmente hay dos tramas que van en paralelo, ya que en la Tierra se intenta establecer contacto con el artefacto y por tanto con los alienígenas.

Fringe 2008

Vale, los más metidos en la ciencia ficción, ya conoceréis esta serie, pero si habláis con gente que esté menos metida, de ella, no la conocerán. Serie que arrancó en 2008 y que consta de nada menos que 5 temporadas. Muchas caras reconocibles en pantalla y una historia que te tiene enganchado desde el primer capítulo. Algo enrevesada en algunos puntos, pero que dentro de la historia que nos cuenta, tiene todo el sentido.

Pero ¿Qué nos propone Fringe? Al más puro estilo Expediente X, la agente del FBI Olivia Dunham y su jefe, el agente Broyles, se encargan de resolver fenómenos inexplicables. En sus casos, cuentan con la inestimable ayuda del carismático y extraño a partes iguales, doctor Walter Bishop y de su hijo Peter. En primera instancia podría parecer una serie de casos aislados sin conexión, pero nada más lejos de la realidad, una trama compleja que pivota sobre la idea de universos paralelos.

El Elegido First Wave 1998

Venga aquí la rareza. Una serie de finales de los 90 que en algunos casos intentaba ser una mezcla de Expediente X y V. Una serie que contó con 5 temporadas y que yo en su día devoré, pero que se canceló en mitad de su emisión y que he podido terminar en tiempos presentes. Estuvo producida por Francis Ford Coppola y la historia que nos contaban giraba en torno a las profecías de Nostradamus. Donde según los textos, vaticinaba una invasión extraterrestre en nuestro planeta.

Cade Foster es elegido como conejillo de indias para un experimento por parte de estos extraterrestres al igual que su mujer, pero sólo él sobrevive. A partir de ese momento Foster comienza su particular cruzada para desenmascararlos y descubre un libro desaparecido de profecías de Nostradamus, quien predijo hace siglos, una invasión extraterrestre a la Tierra en tres fases. Quizá la pega de esta serie fue el presupuesto y también que había muchos capítulos de relleno que aportaban más bien poco, pese a ello, se hizo con un pequeño espacio en mi nostalgia.

Dark 2017

Hablamos de palabras mayores para mí, porque aquí tenemos viajes en el tiempo, mi debilidad. Una serie alemana disponible en Netflix y que desde el primer momento me enganchó. Consta de 3 temporadas y es cierto, que mucha gente de mi alrededor se desenganchó de ella en la segunda temporada, quizá tomó un rumbo bastante complejo y dejó de ser del agrado de mucha gente. Para mí, mi favorita de las 5 que os estoy nombrando en este vídeo.

Tras la desaparición de un niño, las familias afectadas intentan entender lo ocurrido, un misterio que nos llevará a seguir una trama en 3 momento diferentes de la historia. Además del componente ciencia ficción tenemos mucho drama y muchas tramas secundarias que tienen interés y que de alguna forma, son importantes para la historia en su conjunto.

Devs 2020

Una miniserie que consta de 8 episodios. La más moderna de las que os he presentado, puesto que es del año 2020. Serie que podéis encontrar en Disney + y que nos cuenta como una ingeniera informática investiga la desaparición de su novio, que trabajaba para un departamento de su empresa. Departamento que tiene un gran hermetismo en cuanto a lo que hace y que, en palabras del novio de la protagonista, lo que en Devs se investiga podría cambiarlo todo. Nuestra protagonista cree que los responsables de este departamento, están implicados en la desaparición de su pareja.

Ojo con esta serie, quizá la más dura de todas, en cuanto a que, te tiene que gustar mucho la ciencia ficción y la ciencia en sí, porque se basa en muchas teorías e incluso en doctrinas filosóficas como el Determinismo. No sé si con esto os he asustado, pero sin ser un experto, lo más superficial de la serie, se entiende sin problemas. Aunque quizá, lo dicho, no sea para todos los públicos, pero lo que sí os aseguro es que si llegáis a terminarla, tendréis un buen sabor de boca.

Quizá es de esos productos, que os harán buscar el típico vídeo de “Devs Explicación del capítulo final”

Bueno, hasta aquí este recopilatorio de 5 series recomendadas de ciencia ficción que quizá no pasen a la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *