Aaron Moorhead y Justin Benson. ¿Genios del terror y la ciencia ficción?

Puede que a muchos no les suenen para nada ninguno de los dos nombres. Probablemente, ni nombrando sus películas sepáis quienes son, de hecho, ni las películas probablemente os suenen.

Aaron Moorhead y Justin Benson

Ambos son directores de cine y guionistas estadounidenses y siempre (o casi siempre) trabajan juntos. El punto fuerte de ambos es lo arriesgado de sus películas, donde se atreven con temas, como el terror mezclado con ciencia ficción con muy poco presupuesto, pero con productos de una calidad notable.

Y ya sé que las notas de FilmAffinity son bajas, pero ya sabéis por dónde me paso yo las notas de las webs «especializadas», pero no lo digo ya por criticar, sino porque cada uno tiene su opinión.

Además no se atreven con cualquier terror, sino que incluyen muchos tintes del terror del estilo H.P. Lovecraft y en cuanto a la ciencia ficción se atreven con los viajes en el tiempo y bucles temporales.

Es más, no sólo se quedan ahí, se atreven también con la interpretación, seguro que fruto también del poco presupuesto con el que cuentan.

Estamos de acuerdo en que a no todo el mundo le gustan sus películas, pero no se puede negar el atrevimiento y el cariño que le ponen a todas sus películas, hace falta más directores así en el mundo actual.

Su filmografía, a modo de lista es esta:

  • Resolution (2012) – Esta historia está más orientada al terror sobrenatural.
Resolution (2012)
  • V/H/S: Viral («Bonestorm») (2014) – Son mini historias de terror con un hilo conductor, una de esas historias se llama Bonestorm, que es la que dirigen ambos y sinceramente, no me gustó demasiado, prefiero la historia del mago. Como curiosidad diré, que tengo la edición en DVD y en él, pude ver la historia también llamada, Gorgeous Vortex que dirigió Todd Lincoln y que nunca vio la luz, salvo en DVD, claro.
V/H/S: Viral («Bonestorm») (2014)
  • Spring (2014) – codirector, escritor, productor – Una joya, así lo digo, una historia de amor, mezclada con tintes de terror.
Spring (2014)
  • El infinito (2017) – Es una película dentro del universo de la película Resolution, pero no se puede considerar una secuela como tal. Aquí entra en juego la ciencia ficción y los bucles temporales.
El infinito (2017)
  • Synchronic (2019) – La más moderna, la que más presupuesto tiene y que podéis encontrar en Amazon Prime. También es la que menos me gusta de todas, pero se agradece el atrevimiento que comentaba anteriormente.
Synchronic (2019)

Hace ya un tiempo, grabé junto a Alberto, un programa en el podcast, dedicado únicamente a la película The Endless (El Infinito).

Son todas películas, que si sois fans de la ciencia ficción, deberíais al menos ver, para poder sacar conclusiones propias y no ver siempre únicamente productos mainstream, que están bien, pero hay vida más allá de ellos.

2 comentarios

    1. Jajajaja normal, no son lo más conocido y hay gente que los idolatra y gente que los odia… Yo como siempre, ni en un lado ni en otro, pero si alguna vez quieres intentarlo, yo te recomiendo Resolution y Spring

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *