¿Qué sentido tiene coleccionar tanto? Tenemos más stock que las tiendas especializadas

¿He captado tu atención con el título? Espero que sí, pero no es clickbait, de verdad me pregunto a veces qué sentido tiene coleccionar, pero de una forma muy concreta que paso a detallaros. En este post me centraré en videojuegos, retro o de actualidad, pero podría aplicarse a cualquier coleccionismo.

Fuente: as.com

Sentido como tal y de una forma estricta, quizá no tenga. Pero no me refiero a coleccionar con mesura, sino a lo que cada vez más a menudo veo por redes sociales.

Voy a intentar concretar un poco más, veo cuentas, que tienen colecciones de videojuegos con más de 700 títulos e incluso más, es decir, tienen más títulos que las propias tiendas. Sé que esto que voy a decir, sonará polémico, pero para mí, no tiene sentido o muy poco, pero quizá es porque lo veo desde el punto de vista de jugador, nunca tendremos tiempo para disfrutar de ellos y estoy seguro 100%, que habrá títulos en esas colecciones, que no le gusten a quién los posee.

Yo mismo, tengo una colección de películas de más de 350 (quizá en YouTube la hayáis visto en algún vídeo de fondo) y creo que ya empieza a perder ese sentido que comentaba. Para mí, está siendo más importante, adquirir cosas muy concretas, que además disfruto (desprecinto), que tener por tener, por completar. El problema con las películas, es que alguna vez me he querido deshacer de alguna, pero en tiendas como CeX, me dan 20 céntimos y no es que quiera enriquecerme con ello, pero quizá recuperar algo de la inversión, sin más… por lo que me estoy planteando sortear algunas en YouTube.

En mi colección hay títulos de PlayStation, PlayStation 2,  PlayStation 3, PlayStation 4, PSP, Nintendo Wii, Nintendo Switch, Nintendo 3DS, Xbox 360, PC…. Pero salvo en PC, del resto, creo que ninguna supera los 15 juegos, prefiero ser más selectivo que tener por tener. Aun así, la suma de todas, ya es una barbaridad.

Y no voy por el tema del espacio o del dinero, tengo aún espacio y podría permitirme pagar por ciertos títulos de los que se consideran caros, por ahí no van los tiros.

Fuente: marca.com

Realmente, es otra de mis reflexiones, pero poniéndome como ejemplo, si os dais cuenta.

Contradictoriamente, me encanta ver canales donde muestran sus colecciones, soy consumidor de esos vídeos, pero reflexiono mucho sobre el tema.

Pasa igual en el mundo de los juegos de mesa, tengo una colección grande para mí, más de lo que puedo abarcar y eso me agobia ¿para qué quiero que mi habitación sea más grande que la tienda de Zacatrus?

En cierto modo, es un tema económico, me da miedo desprenderme de cosas que quizá luego, al cabo de un tiempo, pueda querer recuperar y venderlo ahora a 20 € para luego pagar 50 € dentro de unos años, me pone enfermo. Pero creo que hay que superar ese miedo y superar que algunas cosas, serán imposibles de recuperar. Ese miedo hace que a veces, acumulemos cosas sin sentido.

Me encanta ponerme así de profundo, probablemente nadie esté de acuerdo conmigo, ni siquiera yo mismo 🤣​🤣​🤣​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *