Crecer en YouTube, 200 suscriptores en 3 meses – Experiencia real – 7 claves

Me gusta ver videos que hablan de «cómo crecer en YouTube de una manera rápida», soluciones milagrosas que te harán subir de 0 a 100, o incluso a 1.000 suscriptores en menos de un mes

No dudo que haya canales que lo consigan, pero para la gente más de a pie, que no tenemos todos los medios y que quizá, tampoco es que sea la gran prioridad de nuestra vida (el crecer en YouTube)… pues os voy a dar una serie de claves, que a mi me han funcionado. Es cierto que el ritmo de crecimiento es lento, pero también estamos en un sector (el del entretenimiento friki) sobresaturado y cuesta mucho diferenciarse.

En otro post, os quiero también referenciar a todo lo necesario a nivel de material, para tener una mínima calidad en los vídeos. Os dejaré los enlaces de Amazon a todos los productos que yo uso, micrófono, webcam, brazos extensibles, iluminación, etc. Todo muy económico para empezar y tener esa mínima calidad. Pero eso será en próximos posts 😄.

Pero vamos a comenzar por lo que más os interesará seguro, los suscriptores. Terminé el año 2021, con 33 suscriptores en YouTube, sin usar ninguno de estos trucos, de hecho ni ponía etiquetas en los vídeos. Poco a poco, iba añadiendo cosas que iba leyendo, pero en marzo de 2022, me puse en serio, viendo videos y leyendo posts sobre SEO y en el mes de mayo de 2022, momento en el que escribo este artículo, tenemos 200 suscriptores. También quiero aclarar, que esto es una experiencia personal y que no soy experto en SEO, ni mucho menos.

  • Redes Sociales – Es muy importante tener muchas redes sociales, pero nunca más de lo que puedas abarcar. Está bien tener Twitter o Instagram para promocionar tus videos de YouTube, pero yo huyo de las cuentas que sólo hacen eso. En nuestro caso, además de ser una cuenta para mostrar nuestras frikadas, también la usamos para promocionar nuestro podcast o videos de YouTube, pero como os digo, hay que aportar algo más, sino las cuentas pierden sentido e interés para las personas.
  • Títulos – Ahora ya, centrándonos en YouTube exclusivamente, una de las cosas más importantes son los títulos. Si estás haciendo un Top de películas de acción de los 90, no pongas ese título. La mejor prueba es, coger tu título tal cual y buscarlo en YouTube, si de esta forma no sale el primero, es que has cogido el título más común del mundo y siempre se posicionarán primero otros videos. Tienes que innovar, quizá con títulos más largos y extraños, como por ejemplo “Con películas de acción en los 90 forjé mi carácter XD”, no lo sé, esto es lo más complicado de todo, os lo aseguro, pero funciona, los videos, poco a poco, con el paso de los días, van subiendo de visitas. Como curiosidad, ahora, YouTube, ha incluido una nueva funcionalidad en los títulos, que son las menciones. Puedes @mencionar otro canal y todo el mundo que vea tu vídeo, podrá pinchar en el nombre del otro canal e ir hacia el suyo. Que yo sepa, no te posiciona de ninguna forma, pero siempre es positivo el tema de referenciar.
  • Descripción – En los vídeos, una parte importante también y donde podemos colocar muchas palabras clave, es la descripción. Confieso que yo mismo, podría poner más texto, pero no me da la vida y por tanto no me puedo quejar. En las descripciones, lo primero, antes de cualquier texto, se pueden usar #hashtags. No uséis muchos (dos o tres), de hecho tampoco es algo que diferencie mucho, pero bueno, todo suma.
  • Etiquetas – Por lo visto han perdido peso en 2022, pero aun así, es importante seguir poniéndolas y que siempre tengan mucho que ver con tu contenido. Huid de poner siempre las mismas en cada video que subáis, para eso están las etiquetas del canal, donde tendréis las genéricas de todo vuestro contenido.
  • Sitio Web – Si os da la vida, las páginas web, como en la que estás ahora mismo, sirven para posicionarte a través de Google y en ella, además de escribir posts, también puedes hacer referencia a tus vídeos de YouTube. Aquí tienes muchas alternativas, yo uso un servicio de hosting muy económico y además os voy a dejar un descuento por si os interesa. El dominio también es importante, ya que así no tendremos añadidos en la url, que hacen que sea complicado memorizar nuestra web. No es lo mismo lainvasiondelosultrafrikis.site que lainvasiondelosultrafrikis.blogdeturno.com, pero no hay nada de malo en ello tampoco, de hecho, la opción de Blogger es muy buena. En nuestro caso, usamos WordPress a través de este hosting al que os he referenciado.
  • Centrar el tiro – Una cosa que YO NO APLICO y que de momento no voy a aplicar, es que tu canal sea de un tema específico. Yo, en mi caso personal, no quiero y lo digo así, seguro que por esta razón no llevo otro ritmo de crecimiento, pero depende de vuestras motivaciones, las mías son disfrutar haciendo lo que hago y un día puedo hacer un unboxing, otro día puedo jugar a algún videojuego retro y más tarde os puedo hablar de una película… Cierto es que siempre está muy presente la nostalgia, así que quizá estamos “especializados” en nostalgia, pero también hablo de cosas actuales… quizá el tema del canal es MUNDO FRIKI y ahí entra todo XD.
  • Promociones – He dejado para el final este punto, porque ya requiere inversión y es el tema de promocionar. Seguro que en Instagram, Pinterest, Twitter… habéis visto siempre este botón de Promocionar. Tú puedes elegir el post que quieres promocionar y cuanto quieres invertir al día, pero si nunca lo habéis hecho, intentadlo, quizá os llevéis una sorpresa. Y es que la mayoría de estas plataformas, te suelen dar saldo gratis la primera vez que lo haces, incluso Instagram, de vez en cuando te lo ofrece aunque ya lo hayas hecho antes. ¡Hay que aprovecharlo todo!

Nosotros, también es verdad, que nuestro origen es la cuenta de Instagram, que creé en 2019, por lo que ya tenemos seguidores y luego en 2020, iniciamos la andadura en el podcast y quieras que no, lo que he dicho antes, todo suma.

Esto son “trucos” que te ayudarán a posicionar mejor tus videos, luego ya depende también del contenido y que nuestros videos gusten, pero con lo grande que es YouTube y la cantidad de personas y gustos que hay, seguro que todos tenemos nuestro espacio para crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *