¿A quién quieres más? ¿A mamá o a papá? Esta pregunta siempre me ha parecido una auténtica estupidez sin sentido. ¿Por qué hay que elegir? Se quiere a los dos y punto, no hay que cuantificar. Pues como fan y friki de varias sagas y compañías me he sentido así en muchas ocasiones en según qué círculos y sobre todo en redes sociales leyendo algunos, en realidad muchísimos, comentarios o incluso viendo algún que otro post atacando a un determinado fandom “rival”.
Está claro que para gustos los colores y siempre nos va a atraer una saga más que otra o vamos a preferir una compañía a otra, ya sea por sus personajes o historias. Pero dentro de esas preferencias personales es totalmente posible y compatible el que te puedan gustar dos o más franquicias calificadas como rivales o incluso aunque no te gusten, puedes respetar a los fans que si lo hacen.
Marvel vs DC ¿podemos disfrutar de todo?
El ejemplo más claro en los últimos tiempos lo tenemos entre DC y MARVEL, nótese que he escrito DC antes que Marvel para haceros ver que prefiero a esta compañía antes que a la otra, pero este hecho no quita que también me guste y disfrute de lo que hace La Casa de las Ideas. Pues hoy parece que estás obligado a elegir bando, o eres de una o de otra. O eres un Marvelita o eres un Deceita y estas palabras se usan como insulto entre fandoms, lo cual me resulta penoso.

Y con otras sagas, tres cuartos de lo mismo, o eres fan de Star Wars o lo eres de Star Trek, Harry Potter, El Señor de los Anillos o Juego de Tronos, etc. Hablo desde mi experiencia y es que yo soy fan tanto de Star Wars, como de La Tierra Media, como del Mundo Mágico de Harry Potter, e incluso disfruto de Juego de Tronos y de algunos productos de Star Trek sin considerarme un fan de estas franquicias.

A lo que voy, es que esta “Guerra de Fandoms” y el tener que estar en un bando u otro, carece de sentido y creo que así lo único que se consigue es perderse muchos productos buenos y también descubrir otras sagas, sólo por puro fanatismo ciego. Reconozco que, en mi adolescencia, siendo ya fan de Star Wars y Tolkien, veía Harry Potter como “rival” y no me atraía nada, pero con los años y la perspectiva que nos da la madurez, le di una oportunidad y ahora es una de mis sagas favoritas.
Las redes sociales no ayudan en la guerra de fandoms
Incluso dentro de mismas franquicias o compañías hay rivalidad entre sus fans, nótese la eterna rivalidad entre fans de Superman y Batman o la guerra entre aficionados de Star Wars sobre qué trilogía es mejor y cual peor o sobre qué es canon o no.
La moraleja es: sé más abierto de mente, consume otros productos, da otra oportunidad y pasarán dos cosas; o te convertirás en fan de otra franquicia más, lo cual creo que es enriquecedor o seguirás igual que antes sin que te llame la atención, pero siempre respetando al «fandom contrario«.

Esta cruzada, no sólo ocurre con el cine, la literatura y los cómics; también con los videojuegos y las videoconsolas, pero eso da para un artículo aparte. Así que os digo que intentéis disfrutar de todo y si no podéis, al menos respetar a los otros fandoms porque al final todos estamos en el mismo barco.
“Que La Fuerza te acompañe, Harry”
– Gandalf El Gris. Star Trek –