Tal vez lo que voy a exponer a continuación sea un poco paradójico viniendo de un friki como yo, pero es que últimamente he venido notando una cierta sensación de falta de interés del público en general por las películas y series de superhéroes.
También lo he notado dentro del “mundillo friki”, charlando con amigos e incluso lo he notado en mí mismo.

¿Sobresaturación en el cine de superhéroes?
Sin entrar a culpar a nadie, ¿es posible que haya una sobresaturación de productos de superhéroes tanto en cine como en televisión?
La respuesta es muy subjetiva y cada cual valorará lo que quiera consumir y lo que no, ya que nadie obliga a nadie a ver determinados productos. Pero a raíz de los últimos estrenos de este género como son Ant-Man 3 y Shazam 2 y las bajas cifras obtenidas sobre todo en un producto de MARVEL, me hace pensar que hay cierta fatiga por los superhéroes (también por otras franquicias como Star Wars, pero ese es un tema que da para otro artículo).

Más calidad y menos cantidad
Desde hace más de una década, cada año se estrenan 3 o 4 películas de este género y otras tantas series más. Mucho antes de eso, este tipo de cine se estrenaba cada 3 años más o menos, como mucho, con trilogías de personajes, dónde pasaba tiempo entre una entrega y otra, sin universos compartidos y sin fases ni sagas (trilogía de Spider-Man, trilogía de El Caballero Oscuro, X-Men, etc). Y si nos remontamos mucho más atrás, los únicos superhéroes del cine eran Superman y Batman.

Con esto no pretendo criticar el género, ni mucho menos, pero si quiero que reflexionemos sobre el tema y sobre si no sería mejor no sacar al año tantos productos y en su lugar, dosificarlos en el tiempo para no perder el interés del público y tal vez así, primar la calidad frente a la cantidad.
Entiendo que esto es un negocio que de momento da mucho dinero y la forma de hacer cine hoy en día es la de crear productos de rápido consumo.
Como fan de los superhéroes, espero que nunca dejen de hacerse este tipo de productos, pero creo que la fórmula tiene que cambiar para no saturar ni aburrir.
2 comentarios