Las cloacas de las Redes Sociales ¿Por qué tanto odio?

Cuanto más profundizas en redes sociales, más te das cuenta del tipo de gente y de comentarios que llegan a darse sin ningún tipo de justificación.

No me considero “ofendidito” ni otro sinónimo del estilo, ni mucho menos, me gusta hablar claro, pero claro no es igual a descalificar o insultar. Esto lo veo mucho en Twitter, ya que en Instagram, normalmente el ambiente es más cordial, cierto es que muchos dicen que hay mucho postureo y que es en Twitter dónde se dicen las cosas como son. Puedo estar en parte de acuerdo.

Si te centras en cualquier hilo de Twitter, de nuestra temática friki (si te vas a temas políticos o religiosos, apaga y vámonos), una persona inicia un tema con su opinión. Bien, pues si profundizas en el hilo, encontrarás, casi siempre, lo peor de lo peor. Odio retenido, gente que se defiende de un supuesto ataque y todo porque no comparte los gustos del autor del hilo.

Veo casi siempre dos problemas, primero, la gente no lee bien o no lee los post completos, lee las 3 primeras palabras y sin contexto, ya contestan y además, de la forma que he indicado antes. Y el segundo problema que siempre veo, es que la gente no tiene argumentos al contestar. El hilo se puede iniciar con alguien diciendo que una cosa no le gusta por A y por B, pero en las contestaciones, muy pocas veces ves argumentos en contra de los que comenta el autor del hilo. Con esto digo, que se puede estar en desacuerdo, faltaría más, pero hay veces que, quizá por pereza, no se escribe el por qué no se está de acuerdo.

¿Dónde veo mucho este tipo de guerras? Pues en la eterna guerra de consolas, en productos como Marvel o DC, en discusiones sobre las generaciones, mejor la mía de los 80, vosotros sois generación de cristal y un largo etcétera

El tema de guerra de consolas, lo abordaré en otro post, porque da para mucho.

Lo que tenemos que tener en cuenta, es que todos estos temas, son puro entretenimiento y no pasa nada si alguien dice que “A”, no le gusta. Si a ti te gusta “A”, pues argumenta y ya está.

También estoy seguro que hay gente que disfruta y se lo pasa bien haciendo el troll y lo que les gusta es crear conflicto, por lo que también está en nuestra mano, ignorarles.

Lo que nunca debe consentirse, es el siguiente nivel, que son amenazas, insultos graves, intimidación y todo tipo de prácticas similares, sin duda, hay que denunciar.

Para terminar, a modo de curiosidad, he percibido un nuevo tipo de hate, del que no tenía constancia y es en cuanto a los doblajes de series en los diferentes países.

De un tiempo a esta parte, he subido algunos shorts en YouTube relacionados con Dragon Ball, en algunos de ellos, se escucha el doblaje que se dio en España. Os dejo el enlace aquí a uno de ellos, pero son varios.

Si os fijáis bien, en comentarios, lo que más predomina, es criticar e «insultar» el doblaje en castellano, incluso luego hay guerras entre el doblaje mejicano y otros… Demencial, en serio, no me quiero meter con nadie, pero me parece, de corto de miras criticar un doblaje por el mero hecho de no ser tu lengua natal.

Se puede criticar que el doblaje fuera acertado o no, pero antes se traducía, adecuando ciertos diálogos a lo que se creía llegaría mejor al público objetivo.

Pero más allá de todo esto, yo nunca entraría a un vídeo de un youtuber de Latinoamérica a decir que «vaya mierda de doblaje», primero porque no lo pienso y seguro porque tengo dos dedos de frente.

De todas formas, para que veáis que no cabe un tonto más, subí otro, sin doblaje, pero en los textos escribí algo como «¿Os gustó…?» y al lumbreras de turno, no se le ocurrió otra cosa que decir que no sabía escribir, con un par, que se decía «¿Les gustó?…» Creo que no hace falta perder más tiempo en comentar…

Pues en eso hay gente que invierte su tiempo, en criticar sin sentido y sin razón y yo no debería perder el tiempo en contestar, pero a veces me cuesta, seguro que con el tiempo iré ignorando más y más este tipo de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *