Hace ya unos días, se estrenó Ant-Man and The Wasp Quantumania y una vez la pude ver (intentando esquivar miles de spoilers), indagué un poco para saber si a la gente le había gustado. En general creo que la película ha gustado y creo que el problema de algunas personas era la expectativa.
Los tráilers mostraban mucha épica y algo grande que estaba por venir y quizá mucha gente, en su cabeza se imaginó más de lo que iba a ser (un clásico), pero creo, bajo mi humilde opinión que los tráilers no engañaron a nadie.

¿El género de superhéroes está totalmente exprimido en el cine?
Aquí hay varios puntos a tener en cuenta, el primero es que cada vez cuesta más sorprender al público porque venimos de más de 10 años de películas de Marvel o de superhéroes en sí, que forman parte de un todo y de un plan que cada año nos da 3-4 películas y otras tantas series y luego hay otro punto, y va unido al anterior, que es la posible sobreexplotación del género.
Pero ¿de verdad existe dicha sobreexplotación? ¿Cuántas películas de terror salen al año? ¿Y películas dramáticas? ¿Ahí no hay sobreexplotación?
De un tiempo a esta parte, escucho en redes sociales esto de que el género está en decadencia y yo no lo creo. Creo que es un género muy rico en historias y personajes, que aun puede dar mucho de sí y que sólo estamos viendo el comienzo (o eso me gustaría creer).

¿DC Studios llega tarde?
Si DC Studios hace bien los deberes, tendremos más películas y series de las que disfrutar y como fan de todo este mundo de superhéroes, disfrutaré de ambas franquicias, pero no quiero entrar en que soy más fan de DC pero que aun así me gusta Marvel y bla bla bla, porque me parece que siempre nos estamos justificando ante esos “fans” tóxicos que sólo tienen visión reducida.
No es el objetivo de este post, pero como opinión personal, a mí Ant-Man 3 me ha gustado, sabia a lo que iba, sabía cómo iba a ser el tono y además sabía que era el pistoletazo de salida la fase 5 y tampoco nos iban a mostrar todo.
Además, algo de lo que quizá me quejo siempre un poco, pero entiendo que es la gracia de un universo compartido y de tenerte siempre enganchado, es el tema de que cuando vas a ver una película de Marvel, la película está bien peeeeeero… lo que viene en la siguiente película será lo verdaderamente brutal y cuando ves esa siguiente película, pasa lo mismo, que lo mejor estará en la próxima. Está claro que todo está pensado para que el final de cada fase sea un evento único que hayamos estado esperando durante mucho tiempo.

Más disfrutar y menos analizar las películas como expertos
Volviendo al objeto de este artículo, no pienso que Marvel esté de capa caída ni que el cine de superhéroes se esté acabando, sino que esto suele pasar cuando comenzamos etapa y eso es lo que está pasando en Marvel, estamos en una fase más o menos “inicial”, conociendo personajes nuevos y abriendo nuevas tramas y estoy seguro que esta fase tendrá un gran final. Así que disfrutemos del momento y sí, busquemos fallos y demos nuestra opinión, pero que analizar una película hasta el más mínimo detalle no nos arruine la experiencia.
Pero no dudéis nunca, que siempre quedarán los que comparen cualquier final con Infinity War y Endgame, pero eso es inevitable… como Thanos.
¡Invasores reuníos!