Me sorprende como en los últimos años, está creciendo el tema de las repros en videojuegos. Hace un tiempo, hice un vídeo en el canal hablando de esta práctica y defendiendo, en algún caso muy concreto, la posible adquisición de una repro.
Las repros son falsificaciones
No suavicemos el lenguaje, porque al final, se trata de falsificaciones, ya que intentan parecerse al original y que sea 1:1 y eso tampoco es.
Antes de exponer más argumentos, os voy a dejar aquí, el directo que hice junto a Dani (PCBIGBOXRETRO) y Sergio (LOSTPCGAMES) y creo que lo interesante de esto es justo eso, tratarlo con más gente y no en un vídeo en solitario:
¿Un distintivo en las repros sería la solución a posibles estafas?
Una de las constantes en el directo, fue la posibilidad de que estas “repros”, tuvieran un distintivo, quizá en forma de marca de agua o de frase, que advirtiera que es una reproducción. Algo que por supuesto, no estropease el arte de la portada ni nada por el estilo, pero que evitase la posible estafa en su venta.
Un punto que no tratamos, pero que es importante también tenerlo en cuenta, es el apartado artístico de las portadas. Si somos nosotros mismos los que nos hacemos una caja custom y queda para nosotros sin ningún ánimo de lucro, no veo problema, pero estas personas o empresas que se dedican a hacer estas repros, usan ese arte creado por otras personas, para beneficiarse económicamente sin haber hecho el menor esfuerzo… cuanto menos criticable.

Aun así, no hay que ser hipócritas y lo importante es «dar la cara» y en el vídeo, yo mostraba dos repros que tenía, la primera de una caja, que creo que no es 1:1 con respecto al original y otra de un cartucho, que en su parte trasera dista mucho del original también.
Hay muchos motivos por los que recurrimos a estas repros y dejando aun lado el tema moral, su legalidad o no y todo eso, no hay mejores ni peores coleccionistas por comprar una cosa u otra, eso vaya siempre por delante en la filosofía de este canal y de un servidor.