Voy a hablar de percepciones que tengo al ver comentarios en RRSS. Además de las guerras de patio de colegio de consolas, veo mucha preocupación por el tema gráfico de los videojuegos.

Me explico, veo unos análisis exhaustivos de gente NO experta (yo tampoco lo soy) sobre si un gráfico es mejor o peor que el de otro juego o mejor o peor que el de la videoconsola vecina. Por supuesto que es un tema importante, importantísimo diría yo y más cuando nos hemos gastado 800 euros en la videoconsola de turno, queremos gráficos acorde a la máquina y también al precio del videojuego, entre 70-80 euros.
¿No sabemos disfrutar de los videojuegos?
Pero lo que percibo es que la gente está más preocupada de eso que de muchos otros factores que hacen que un videojuego sea disfrutable, el mejor ejemplo, los videojuegos indie.
En mi caso, disfruto más de una buena historia y una buena ambientación, de hecho, en los últimos tiempos, los videojuegos pixel art son los que más de moda están. Este es el principal motivo por el que no tengo la última Xbox ni la última PlayStation, no las necesito.

Por supuesto, si cayera una en mis manos, jugaría y disfrutaría los videojuegos actuales, pero veo, en muchos títulos indie, un cariño, que quizá no percibo en títulos de mayor envergadura. Evidentemente hay excepciones, creo que hay videojuegos a día de hoy, con unos gráficos espectaculares y unos guiones de cine, véase Elder Ring, The Last of US, The Callisto Protocol, God of War Ragnarok o el próximo título relacionado con el mundo de Harry Potter, Hogwarts Legacy.

Los videojuegos indie han venido para hacernos disfrutar
En este año 2022, he jugado videojuegos como The Cat Lady, Octopath Traveler, Stasis, The Long Reach, The Captain… muchos videojuegos que pese a tener sus años (algunos de ellos), no son retro y que no tienen un aspecto gráfico especialmente destacable, en el sentido que comentaba antes, pero que aun así, son juegazos o bien por su argumento o bien por el conjunto de todo lo que he comentado antes, ambientación, bso, jugabilidad…

Todo esto no está reñido con disfrutar también de videojuegos realizados con el motor Unreal Engine 5 (por decir uno), me encanta ver que los videojuegos evolucionan hacia algo más real, pero simplemente quiero recalcar, que un videojuego es mucho más que sus gráficos y aunque suena algo obvio, no es lo que se perciba en las conversaciones con la gente.
Vosotros/as, ¿qué aspectos de un videojuego os seducen más? ¿Gráficos, guion, música? No me vale un conjunto de todo, porque yo también diría eso y para que veáis que me mojo, como buen amante de las aventuras gráficas, me quedo con el guion, para mi la historia es algo fundamental.